La gestión de los pedidos de los clientes puede ser el mayor desafío de la venta internacional. Amazon ofrece soluciones muy útiles tanto si gestionas los pedidos por cuenta propia como si utilizas Logística de Amazon.
Si deseas gestionar y enviar tú los pedidos internacionales, es importante que conozcas y cumplas los requisitos arancelarios pertinentes. Los pedidos enviados a otro país podrían estar sujetos a impuestos de importación, aranceles y otras tasas aplicables en el país de destino. Amazon no será responsable de aranceles o impuestos asociados con el inventario de Logística de Amazon. Cualquier envío que llegue a un centro logístico de Amazon con pagos de aranceles pendientes se devolverá al remitente.
Puedes optar por utilizar un transportista privado o el servicio postal. En cualquier caso, infórmate de los gastos de envío y de cualquier tipo de restricción relacionada con el tamaño, el peso o el tipo de material.
Incluso si realizas el embalaje y el envío por tu cuenta, Amazon te ofrece las herramientas y los servicios que te facilitarán estas tareas y garantizarán una experiencia positiva para tus clientes.
Si has decidido vender tus productos en una determinada plataforma, pero prefieres no encargarte de la gestión de los pedidos, Amazon puede hacerlo por ti. Inscríbete en Logística de Amazon y Amazon recogerá, embalará y enviará tu inventario en tu nombre. Logística de Amazon facilita el crecimiento de tu negocio en Internet, pues proporciona más visibilidad a tus productos y una mayor rapidez en el envío, lo que supone una atractiva ventaja para los clientes. Además, todos los pedidos con Logística de Amazon están respaldados por el excelente servicio de atención al cliente de Amazon, que se ofrece en el idioma local de la plataforma, para dar respuesta a las dudas de los clientes en relación con sus pedidos. A través de Logística de Amazon, Amazon gestiona también las devoluciones de los pedidos que envían en tu nombre.
Amazon ofrece actualmente los servicios de Logística de Amazon a los vendedores de Alemania, Canadá, China, Francia, India, Italia, Japón, España, Estados Unidos y Reino Unido.
Si ya utilizas Logística de Amazon en tu plataforma principal, el servicio no se amplía automáticamente a otras webs de Amazon al comenzar a vender internacionalmente. Por ejemplo, si ya vendes en Amazon.com y quieres vender en Amazon.es, deberás crear una nueva cuenta de vendedor para Amazon.co.uk y convertir tus listings a Logística de Amazon en esa cuenta de la plataforma de Reino Unido. Sin embargo, si ya vendes en una web europea de Amazon, como Amazon.de, y quieres vender en otra, como Amazon.co.uk, Amazon.fr, Amazon.it o Amazon.de, puedes utilizar la misma cuenta de Seller Central. Consulta el tema de ayuda Registro y primeros pasos para obtener instrucciones paso a paso.
Entre las ventajas de utilizar Logística de Amazon al vender internacionalmente se incluyen las siguientes:
Existen muchos factores que influyen en la decisión de si gestionar los pedidos internacionales por tu cuenta o a través de Logística de Amazon; por ejemplo, la estructura de los costes de tu negocio, el grado de participación en la gestión logística que desees tener o si quieres ofrecer atención al cliente en el idioma local de forma independiente. Ambas opciones de gestión logística implican diferentes consideraciones sobre costes, por lo que es importante que establezcas tu estrategia de precios en función de los aspectos económicos de la opción que elijas.
Sin embargo, si utilizas Logística de Amazon, tus clientes pueden enviar las devoluciones directamente a un centro logístico de Amazon en el mismo país de la plataforma utilizada. Más información sobre las opciones de gestión de logística.
Una diferencia fundamental entre los dos métodos de gestión logística es la forma de gestionar las devoluciones de los clientes internacionales. Para vender en cualquier plataforma de Amazon es necesario proporcionar a los clientes una dirección local para las devoluciones u ofrecerles un servicio gratuito de devolución. Al utilizar Logística de Amazon en una plataforma en particular, este servicio proporcionará la dirección local para devoluciones y se encargará de recibirlas en tu nombre. Por el contrario, si vendes en una web diferente a la de tu país de origen y te encargas tú de gestionar los pedidos, deberás proporcionar una dirección local propia para devoluciones, o bien reembolsar a los clientes los gastos de envío internacional. Si decides reembolsar a los clientes los gastos por envío internacional de las devoluciones, es posible que quieras compensar este coste aumentando el precio de los productos según los índices de devolución esperados. Para más información, consulta Atención al cliente y gestión de devoluciones.
Antes de decidirte por una opción de gestión logística, ten en cuenta que almacenar tu inventario en otro país, como cuando utilizas Logística de Amazon en una web concreta, puede tener repercusiones fiscales para tu negocio. Para más información, consulta Impuestos y normativa aplicable.