Duda con el cumplimiento normativo
Hola,
Estamos trabajando en el cumplimiento normativo (eso que ahora pide Amazon para cumplir con la nueva normativa europea). Sin embargo, vemos multitud de cosas que nos complican la tarea. La primera de ellas es que cuando vas a crear una persona de contacto, la página no te permite bajar (reducimos tamaño de página, y podemos terminar). Otra de ellas, es que veo que hay que adjuntar la fotografía del producto donde pone las normas de uso y el logotipo CE de todos los productos que lo indiquen. ¿Realmente Amazon está pidiendo que adjuntemos eso más el certificado de seguridad del producto de 4.000-6.000 productos? No me termina de quedar claro si eso es lo que están pidiendo o yo lo estoy entendiendo mal.
Por otro lado, no entiendo como estos listados a completar no son comunes para todos los vendedores. Se entiende que un producto que tiene un ASIN y un SKU propio, tiene la misma marca para todos, y al final es el responsable de seguridad del producto. Si vendemos 12 empresas ese producto, somos 12 empresas que tenemos que adjuntar exactamente la misma información. Creo que yo no estoy entendiendo esto bien, o algo se me escapa en la forma de hacerlo.
También veo que si el mercado es francés o alemán, tenemos que poner esa información en esos idiomas. En un juego de mesa, lo puedo entender, pero en un muñeco (no tiene sentido).
Espero a ver si alguno de los moderadores nos puede ayudar ya que consideramos muy importante completar esta tarea cuanto antes.
Gracias por vuestra colaboración.
Duda con el cumplimiento normativo
Hola,
Estamos trabajando en el cumplimiento normativo (eso que ahora pide Amazon para cumplir con la nueva normativa europea). Sin embargo, vemos multitud de cosas que nos complican la tarea. La primera de ellas es que cuando vas a crear una persona de contacto, la página no te permite bajar (reducimos tamaño de página, y podemos terminar). Otra de ellas, es que veo que hay que adjuntar la fotografía del producto donde pone las normas de uso y el logotipo CE de todos los productos que lo indiquen. ¿Realmente Amazon está pidiendo que adjuntemos eso más el certificado de seguridad del producto de 4.000-6.000 productos? No me termina de quedar claro si eso es lo que están pidiendo o yo lo estoy entendiendo mal.
Por otro lado, no entiendo como estos listados a completar no son comunes para todos los vendedores. Se entiende que un producto que tiene un ASIN y un SKU propio, tiene la misma marca para todos, y al final es el responsable de seguridad del producto. Si vendemos 12 empresas ese producto, somos 12 empresas que tenemos que adjuntar exactamente la misma información. Creo que yo no estoy entendiendo esto bien, o algo se me escapa en la forma de hacerlo.
También veo que si el mercado es francés o alemán, tenemos que poner esa información en esos idiomas. En un juego de mesa, lo puedo entender, pero en un muñeco (no tiene sentido).
Espero a ver si alguno de los moderadores nos puede ayudar ya que consideramos muy importante completar esta tarea cuanto antes.
Gracias por vuestra colaboración.
Seller_4QzCwoVU6Hd3K
Ni Chrome ni Explorer funcionan....prueba con Firefox....este sí funciona . No entiendo que amazon no se haya dado cuenta ya que esa página falla.
18 replies
Seller_ESlBgVsFAUZiO
Amazon hace limpieza, les sobran vendedores, solo quieren empresas o fabricantes propios, que es su principal objetivo. A mi me piden documento que ni las empresas que trabajo tienen, complicado, más bien dicho muy complicado.
Ka_Amazon
Hola @Seller_JL4I2uh2E78fJ,
Soy Ka, administrador de la comunidad de España, es un placer saludarte.
Entiendo que tienes dudas o preguntas acerca del reglamento relativo a la seguridad general de los productos (GPSR).
Trataremos de responder a tus preguntas con respecto al orden de tu hilo.
Si estás teniendo problemas de visualización con la página o no te carga correctamente, recomendamos usar Google Chrome para la gestión de todo lo relacionado con Seller Central. Si se presentan errores, trata de borrar la caché y los archivos temporales de tu navegador para descartar que sea un problema con tu ordenador.
Si lo has entendido bien, debes etiquetar físicamente aquellos productos con al menos un identificador, nombrar a una persona responsable con sede en la UE, etiquetar tus productos con los datos del fabricante y la persona responsable, proveer una imagen principal y descripción del producto, manuales y las advertencias de seguridad que apliquen. Para una mejor guía de los requisitos, visita esta página de ayuda.
La información requerida se pide para cada vendedor y cada producto que se venda, pueden existir una o más personas responsables para un mismo producto, por ende cada vendedor debe completar su propia información. Para darte un ejemplo sencillo, 1. Vendedor X vende ASIN BB y su persona responsable es ABC, 2. Vendedor Y vende el mismo ASIN BB y su persona responsable es DEF.
En la página a continuación se describe algunos de los requisitos del reglamento GPSR y proporcionamos directrices sobre cómo cumplirlos. Este contenido se ofrece únicamente con fines informativos. No puede interpretarse como asesoramiento legal. Si tienes alguna duda sobre las leyes y normativas que se aplican a tus productos, contacta con tu asesor legal.
Reglamento relativo a la seguridad general de los productos (GPSR)
Esperamos que esta información sea de utilidad para resolver tu consulta.
Un cordial saludo, Ka
Seller_4QzCwoVU6Hd3K
Ni Chrome ni Explorer funcionan....prueba con Firefox....este sí funciona . No entiendo que amazon no se haya dado cuenta ya que esa página falla.
Seller_JL4I2uh2E78fJ
@Ka_Amazonahora por ejemplo intento crear un proveedor, le doy a guardar pero no aparece. Pasan los días y nunca se añade a la lista. ¿Cuál es el problema? No le veo fin a esto.