Robo de Asin
Buenos dias, me paso por aquí totalmente indignada y triste de ver como Amazon permite que un individuo se cuelgue/ robe / apodere/ secuestre tu Asin y encima sea legal para ellos, es imposible vender así. Tengo [edición de moderador] colgado en mi listin, con mi Asin, mis reseñas, mis reviews, y no pasa nada!! siempre procura tener su precio por debajo del mio para salir el primero en venta, EN MI LISTN!! lo cual no sale vendido por "mi marca" sino la suya, decepcionante, entras en el escaparate del colega y esta mi producto creado tal como yo lo hice incluido fotos y mi marca y NO PASA NADA! me esta destrozando mi venta. La pregunta es para que tengo mi marca registrada en Brand Registry si permiten tener vendedores ocupas? Para que hago yo un listin y fotos si me puedo enganchar de uno que venda igual no? he puesto como 8 reclamaciones y no valen para nada te mandan siempre el mismo corta y pega y vuelta a empezar. Alguien sabe si esto se puede denunciar en la policía o en algún departamento / organismos porque es lo que me queda vamos. He solicitado dos veces Transparency y tampoco me hacen caso, no entiendo tanta informalidad por parte de amazon, esta claro que quieren que nos aburramos y nos vayamos. Algún consejo por favor.
Robo de Asin
Buenos dias, me paso por aquí totalmente indignada y triste de ver como Amazon permite que un individuo se cuelgue/ robe / apodere/ secuestre tu Asin y encima sea legal para ellos, es imposible vender así. Tengo [edición de moderador] colgado en mi listin, con mi Asin, mis reseñas, mis reviews, y no pasa nada!! siempre procura tener su precio por debajo del mio para salir el primero en venta, EN MI LISTN!! lo cual no sale vendido por "mi marca" sino la suya, decepcionante, entras en el escaparate del colega y esta mi producto creado tal como yo lo hice incluido fotos y mi marca y NO PASA NADA! me esta destrozando mi venta. La pregunta es para que tengo mi marca registrada en Brand Registry si permiten tener vendedores ocupas? Para que hago yo un listin y fotos si me puedo enganchar de uno que venda igual no? he puesto como 8 reclamaciones y no valen para nada te mandan siempre el mismo corta y pega y vuelta a empezar. Alguien sabe si esto se puede denunciar en la policía o en algún departamento / organismos porque es lo que me queda vamos. He solicitado dos veces Transparency y tampoco me hacen caso, no entiendo tanta informalidad por parte de amazon, esta claro que quieren que nos aburramos y nos vayamos. Algún consejo por favor.
15 replies
Seller_Rwb1ftUCRLvTO
Hola,
Si tienes la marca registrada en OEPM, EUIPO o WIPO, que entiendo que sí porque tienes Brand Registry, necesitan una autorización para vender tus productos. Si no la tienen, es directamente ilegal que vendan.
Abre un caso y pide que te llamen, o abre el caso y hazlo en un idioma que no sea el español. Pero creo que por teléfono funciona mejor. Pide que escalen el caso a quien toque pero que necesitas una solución ante un tema ilegal.
Por otro lado: el producto es exactamente el mismo? Aunque no sea lo ideal, si compras el producto del vendedor no autorizado y no es 100% igual, también lo van a tener en cuenta. Aunque esto no debería ser necesario ya que directamente no deberían poder vender.
Seller_MAD5Yg4jhNgMf
Lo primero muchas gracias por contestarme, si tengo la marca registrada en OEPM, he abierto 8 veces el caso donde me atiende el operador, me toma nota , me dice que lo escalan al departamento pertinente y me llamara, luego me mandan un corta y pega por mail que no puedo solucionar y otra vez vuelta a empezar. Por otro lado he comprado el producto y veré cuando me llegue si es el mismo o no, aunque como bien dices no debería ser necesario. Cada uno que venda lo que quiera, aunque sean productos iguales, pero cada uno en su tienda.
Seller_MAD5Yg4jhNgMf
Gracias por contestarme, si a través de ahi he hecho pero la primera opcion que es la mia no me aparece para señalar y no me lo acepta
Seller_ZT8602ZbLIxYW
A ver, la pregunta es si tu vendes este producto en otros canales porque [edición de moderador] quien sea, a comprado tu producto en xxxx sitio es totalmente legal que lo venda y amazon lo permite, otra cosa es que tu solo vendas online y no lo hayas vendido a nadie que en ese caso si es una vulneración de marca y como te han dicho Amazon actua super rapido en esos casos.
Seller_Rwb1ftUCRLvTO
Hola,
Esto no es del todo cierto.
Yo puedo vender mi producto a El Corte Inglés para que lo venda en sus tiendas.
Carrefour no puede ir, comprar el stock de El Corte Inglés y venderlo por su cuenta sin mi permiso.
No funciona así, tú vendes tu marca a quién tu quieres y le das permiso a venderla a quién prefieras, ya sea offline/online o de cualquier forma.
Seller_ZT8602ZbLIxYW
Claro, jajajaja, osea que tu le dices a el corte ingles, carrefour, o san pedro a quien puede y a quien no vender tu producto........ para empezar eso vulnera las leyes de comercio, otra cosa es que tu fijes unas condiciones y si no las cumple dejes de venderle a xxx cliente, pero tu cliente puede venderle a quien le de la gana.
Seller_Rwb1ftUCRLvTO
O no me he explicado bien o no lo has entendido bien, o las 2 cosas a la vez.
Claro que Carrefour puede ir y comprarle todos mis productos al Corte Inglés (por seguir el ejemplo anterior). Pero si no le doy permiso a Carrefour para vender mis productos, no van a poder lucrarse con mi marca.
Seller_ZT8602ZbLIxYW
Creo que es un debate sin sentido, aqui tienes a la propia amazon que lleva años comprando productos sin pasar directamente por la marca y vendiendo a precios mas bajos que las propias marcas en su webs o canales autoirzados, pero si te queda el consuelo de pensar que no lo puede hacer nadie pues perfecto.
Seller_YkWDaZBRBY0TY
Hola Marwi, entiendo tu frustración pero en Amazon tienes la herramienta para deshacerte de ese Vendedor indeseable. Intentare ayudarte como hacerlo:
Esto solo es posible si ya tienes tu marca registrada en Amazon que según has comentado ya lo tienes.
1) menú de Amazon busca el apartado de Marca
2) clic en Brand Registry
3) En la parte central izquierda localiza el enlace "Cómo proteger tus marcas" al hacer clic te envía a la pagina para reportar una infracción
4) Allí pega el ASIN y te dirá las ofertas (Vendedores) de ese listing, selecciona la oferta del vendedor Infractor y en la parte derecha hay un cuadro azul que dice "informar de1" Seleccionas Infracción de marcas registradas y respondes las preguntas, Importante que escribas que eres el propietario de la marca y nos has autorizado a ningún vendedor adicional y por lo tanto la oferta es una falsificación y violación de los derechos de tu marca. En teoría en cuestión de 24 horas ya no lo volverá a ver.
Espero haber ayudado y tener buenas noticias.
Seller_afEuJl7j6KhiB
Primero tu marca esta pendiente de registro? Suele tardar unos 8 o mas desde que la registras y en ese tiempo se te podria colgar alguien, si ya la tienes, tienes que avisar a Amazon que la marca ya no esta pendiente. Y si no es este caso le compras un producto y hay varias formas de denunciar a traves de Amazon
Seller_CmHkBInni3fUE
Mi recomendación: Envía un correo a esos vendedores indicando que cesen su oferta en tu listado o vas a tomar medidas inmediatas ya que tu marca está registrada en OEPM o EUIPO, además de Brand Registry. Explícales las consecuencias legales que pueden tener al vender bajo tu marca ofreciendo un producto que es diferente. Amazon penaliza y bloquea este tipo de cuentas.
(Busca en Internet un modelo de carta: "cease and desist letter amazon")
Si no recibes respuesta por parte de ellos y tienes la marca registrada, rellena el siguiente formulario y denuncia la infracción en Amazon. Tardarán un par de días en investigarlo, pero si verdaderamente tienes la marca registrada y están ofreciendo un producto que no es como lo ofreces tú, Amazon los eliminará del listado y les pondrá una infracción:
https://www.amazon.es/report/infringement
Ka_Amazon
Hola @Seller_MAD5Yg4jhNgMf,
Mi nombre es Ka, un placer saludarte.
Entiendo que hay otros vendedores que están vendiendo tus productos sin tu autorización.
En Amazon.es, cualquier vendedor puede ofrecer productos de marcas registradas, siempre que cumpla con las políticas de propiedad intelectual de Amazon y las leyes aplicables. Esto significa que, para vender productos de una marca registrada, el vendedor debe ser el propietario legal de la marca o contar con la autorización del titular de la misma. Es fundamental asegurarse de que los productos sean auténticos y que su venta no infrinja los derechos de propiedad intelectual de terceros.
Revisando tu cuenta, vemos que de los 4 productos que tienes en venta no se visualiza tu marca en ninguna de las imágenes en ninguno de los productos, sin embargo, esto podría ser una de las razones del porqué no se están aceptando tus reclamaciones. Para ello, necesitamos entender mejor tu caso y los detalles de tus reclamaciones y debemos hacer la consulta con el equipo de Brand Registry. Por favor indícame el caso o reclamación más reciente que hayas abierto para poder investigar con el equipo encargado.
Mientras tanto, te recomiendo que revises las siguientes páginas de ayuda para ver si has configurado tus permisos de venta y protección adecuadamente:
Cualquier cosa me indicas por favor.
Un cordial saludo, Ka